¿Cómo funcionan las burbujas de filtros en las redes sociales? ¿Cómo elegimos qué noticias consumimos y vamos formando comunidades? En La liga de la ciencia por la TV Pública.
En La Liga de la Ciencia, hablamos de la historia y el futuro de bitcoin.
El 7 de octubre estuvimos en «El lugar del otro» por Radio Nacional con Carlos Ulanovsky y Luis Alberto Quevedo conversando sobre internet, cultura y algunas cosas más. Pueden escuchar acá: https://radiocut.fm/audiocut/el-lugar-del-otro-7-oct-2017-ulanovsky-quevedo-zuazo/
¿Qué es el machine learning, la tecnología detrás de la inteligencia artificial? En La Liga de la Ciencia por la TV Pública.
Los cables submarinos nos conectan con internet alrededor del mundo (como ya lo conté en profundidad en Guerras de internet). En La liga de la ciencia hablé con Ernesto Curci, vicepresidente de Operaciones de Level 3, la gran empresa de telecomunicaciones que conecta el mundo.
Noticias, redes sociales y algoritmos. ¿Qué leemos (y qué no) en Facebook? Columna en La liga de la ciencia por la TV Pública Argentina.
Ciberataques: cómo avanzan en el mundo, qué relación tienen con los gobiernos y qué podemso hacer los usuarios. En La Liga de la ciencia por la TV Pública Hace unos meses el mundo sufrió un gran ciberataque a partir de un virus llamado WannaCry, que se propagó con fuerza desde el 12 de mayo. Pero […]
Para los que se perdieron el Panel #FakeNewsHHBA celebrado el 3 de mayo, aquí se puede ver completo. ¿Cómo se construyen y distribuyen las noticias falsas en internet y qué desafíos tenemos para que eso no afecte la democracia? Natalia Zuazo, autora de Guerras de internet, participó del encuentro junto a Edison Lanza (@EdisonLanza, Relator Especial […]